
Duración de la operación | Alrededor de 1 hora |
Anestesia | Anestesia local con sedación |
Hospitalización | Entre 4 – 6 horas |
Eliminación de la sutura | Autodisolución |
Cuidado de la cicatriz | Sí |
Cuidados postoperatorios | Análgésicos |
Socialmente aceptable | Después de 2 – 3 días |
Deportes | Después de 3 semanas |
La labioplastia o vaginoplastia es un procedimiento quirúrgico genital en el que se reducen o cambian la forma de los labios menores extirpando el tejido sobrante para mejorar el aspecto y la funcionalidad.
Debido a factores como la genética, los embarazos o infecciones, los labios menores del aparato genital femenino pueden aumentar de tamaño y modificar su forma provocando molestias de una forma estética, pero también de una forma funcional, que pueden incomodar a la mujer.
Para estos tratamientos utilizamos Láser CO2.
¿QUÉ OBJETIVOS TIENE UNA LABIOPLASTIA?
La realización de una labioplastia puede tener dos objetivos:
- Objetivo estético. En este caso la intención es modificar la anatomía de los labios menores para que queden ocultos y tengan más proporcionalidad con el resto de los genitales
- Objetivo funcional. En muchas ocasiones el tamaño de los labios propicia a contraer infecciones, por lo que muchas mujeres optan por modificar esta zona de su cuerpo para mantener su higiene íntima.
¿EN QUÉ FASE DE MI CICLO PUEDO REALIZAR EL PROCEDIMIENTO?
Indistintamente la operación puede realizarse en cualquier fase del ciclo, aunque si es posible se debe planificar la intervención y elegir la fecha en la que sea más cómodo.
¿CÓMO ES EL PREOPERATORIO?
Antes de la intervención es necesario que el vello púbico sea eliminado de la zona, así como los piercings u otros objetos similares.
También hay que tener en cuenta que durante los 15 días previos a la intervención la paciente no podrá consumir alcohol, pastillas para dormir o tabaco, ya que empeoran el proceso de cicatrización.
¿CÓMO SE REALIZA UNA LABIOPLASTIA?
La intervención se realiza bajo anestesia local y con sedación. Antes de realizar las incisiones se marcan las áreas de tejido que se van a eliminar y después se procede a cortarlas con un bisturí láser para minimizar el sangrado de la zona.
Después se cierra la incisión con suturas de autodisolución y la cicatriz queda oculta entre los pliegues naturales de la piel.
¿CUÁLES SON LOS CUIDADOS POSTOPERATORIOS?
Se debe reposar durante unos tres días para promover la curación de las incisiones realizadas.
Durante una semana deberá sentarse sobre una almohada y evitar cualquier actividad que requiera un esfuerzo físico importante, como el ciclismo, montar a caballo, conducir, etc.
También es necesario aplicar en la región púbica cremas refrigerantes para calmar la hinchazón y prevenir la aparición de hematomas.
¿CAMBIA LA SENSIBILIDAD EN LA REGIÓN?
Después del procedimiento es normal sentir un cambio en la sensibilidad de la zona, pero con el paso del tiempo la sensibilidad volverá a ser normal.
Lo que dicen nuestros pacientes

Me hacia sufrir en mi vida diaria, y tuve que dejar el gimnasio y el pádel
Con la primera sesión de laser vaginal note mejoría, y con la tercera se acabo la incontinencia urinaria. También ha mejorado mi vida sexual.
