• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Registros Sanitarios: 47-C3-0061 | 47-C3-0110 | 47-C3-0235 | 09-C3-0185 | 47-C3-0263 | 49-C3-0132 | 24-C3-0317 | 37-C21-0271 | 24-G21-0236
Grupo Médico Clínicas Massana
  • Nuestro Equipo
  • Necesidades
  • Tratamientos
  • Clínicas Médico Estéticas
  • Testimonios
  • Promociones
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
  • TELÉFONO 900 877 083
  • Menú Menú
Bioestimulación Capilar Activa con células madre

PRP CAPILAR: FRENA LA CAÍDA Y AUMENTA EL GROSOR DEL CABELLO

El PRP Capilar o plasma rico en plaquetas es la solución más efectiva contra la caída del cabello. Se trata de un procedimiento no invasivo, rápido, económico, completamente natural y seguro.

El PRP capilar es una técnica médica que consiste en la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello y combatir la caída del mismo. La pérdida de cabello puede ser un problema tanto estético como emocional para muchas personas. Este tratamiento está indicado para tratar afecciones capilares y se ha convertido en una alternativa popular para tratar la alopecia.

El proceso de extracción de sangre para el PRP capilar es sencillo y se realiza de manera similar a una analítica de sangre rutinaria.

El plasma rico en plaquetas extraído de la sangre del propio paciente y contienen factores de crecimiento que tienen la capacidad de estimular la formación de proteínas como el colágeno o la elastina y mejorar la circulación sanguínea y la regeneración del tejido subcutáneo donde crece el folículo piloso.

Aunque el PRP se ha empleado en distintos campos de la medicina, como la traumatología y la estética, en el ámbito capilar ha demostrado ser especialmente eficaz para quienes buscan combatir la alopecia androgenética sin cirugía y para aquellos que se han sometido a un injerto de cabello.

Es importante tener en cuenta que, aunque el PRP capilar se utiliza principalmente en casos de alopecia androgenética en hombres y en casos de caída del cabello en mujeres, su efectividad puede variar en función de cada paciente.

¡SOLICITA TU CONSULTA DE VALORACIÓN GRATUITA!

Preguntas y Respuestas

¿CUÁLES SON LOS PASOS PREVIOS AL TRATAMIENTO?

Antes de empezar con el tratamiento de bioestimulación capilar se realiza una exploración en el paciente para determinar su problema concreto y el procedimiento a seguir.

Después se extraerá una muestra de sangre para extraer el plasma que será tratado para inyectárselo al paciente en los folículos pilosos y conseguir la reparación de los tejidos.

¿PARA QUÉ TIPO DE PACIENTE ESTÁ INDICADO?

Se recomienda para aquellos pacientes que estén perdiendo el cabello pero que aún mantengan las raíces del cabello. Por esta razón es necesario realizar el tratamiento cuanto antes para conseguir mejores resultados en la regeneración del cabello.

¿CUÁNTAS SESIONES SON NECESARIAS?

Para conseguir resultados satisfactorios son necesarias tres sesiones con un intervalo de un mes entre ellas.

Lo que dicen nuestros pacientes

Unos resultados espectaculares en el tratamiento de mi alopecia. Gracias.

Martín Jumilla

Comencé con una fuerte caída de pelo y me realicé en la Clínica Massana de Parquesol un tratamiento de plasma con su médico, desde la primera sesión se frenó la caída y en unos meses he notado el pelo más fuerte y voluminoso. Estoy muy satisfecho con la atención recibida y con el tratamiento que me han realizado.

Antonio Herrera

Mi marido ha conseguido frenar la caída del pelo y recuperar el perdido gracias a un tratamiento de las Clínicas Massana, en Valladolid, por medio de factores de crecimiento extraídos de su propia sangre. Estamos completamente satisfechos.

Viky Cano

«Hace unos meses comencé a notar que se me caía mucho el pelo y empece a preocuparme y busque ayuda, me hablaron de Clínicas Massana y sus tratamientos así que me acerque, enseguida me trataron muy bien y comencé un tratamiento capilar que consiste en sacarte sangre, sacar el plasma de ella e inyectártelo en la cabeza, la verdad es que es un poco desagradable pero solo la primera vez . A raíz de que comencé el pelo lo veo mas fuerte y ya no se me cae nada de nada. Es una de las mejores cosas que he hecho. todavía sigo con otro tratamiento, y el mes que viene empiezo a hacerme el láser también porque estoy muy contenta con este centro.»

Sandra Gutiérrez

NUESTRAS CLÍNICAS

Clínicas Estéticas en Valladolid

C/ Bajada de La Libertad 5, Valladolid

C/ López Gómez 8, Valladolid

C/ Manuel Azaña 27,Parquesol, Valladolid

Clínica Estética en Burgos

Plaza de España 10, Burgos

Clínica Estética en Salamanca

C/San Pablo 5, Salamanca

Clínica Estética en Zamora

C/ San Torcuato 3, Zamora

Clínica Estética en León

C/ Gil y Carrasco 5, León

Clínica Estética en Ponferrada

Avenida de España 11, Ponferrada

SOBRE MASSANA

  • Clínicas Médico Estéticas
  • Nuestro Equipo
  • Prensa
  • Registros Sanitarios
  • Garantía Massana

CONSÚLTANOS

Contacta con nosotros

TRABAJA CON NOSOTROS

  • Envía tu CV

Últimas Entradas

  • ¿Por qué es mejor la mastopexia con prótesis?08/11/2023 - 5:34 pm
  • Rellena y da forma a tus glúteos sin cirugía estética05/11/2023 - 11:09 am
  • Ventajas y beneficios de la ortodoncia invisible: dientes perfectos sin odiosos brackets.16/12/2022 - 1:29 pm

ACTUALIDAD MASSANA

  • Tratamiento de ojeras con ácido hialurónico
    Formación de Ácido Hialurónico para Ojeras de la mano de Laboratorios Teoxane10/11/2017 - 2:53 pm
  • Gel de Plasma
    Asistencia al XVII Encuentro Internacional de Medicina Estética y Antienvejecimiento29/10/2017 - 3:27 pm
Clínicas MassanaVer perfil
2020 © Copyright - Clínicas Massana
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
Cocktails Personalizados de VitaminasCocktails Personalizados de Vitaminascarboxiterapia capilarCarboxiterapia Capilar
Desplazarse hacia arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies