
Duración de la operación | 3 – 4 horas |
Anestesia | Anestesia general |
Hospitalización | 1 – 2 días |
Eliminación de la sutura | Autodisolución |
Cuidado de la cicatriz | Sí |
Cuidados postoperatorios | Sujetador especial durante 4 – 6 semanas |
Socialmente aceptable | Después de 2 días |
Deportes | Después de 4 – 6 semanas |
La mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico consistente en la reducción de pecho mediante la extirpación de tejido mamario, grasa y piel, haciendo que los pechos sean más pequeños, ligeros y firmes. Para lograr una mayor armonía se puede reducir el tamaño de la aureola si esta es demasiado grande.
Generalmente este tipo de intervención está indicada para mujeres com mucho pecho que sufren dolores en el cuello y en la espalda y que buscan mejorar su calidad de vida y la estética de su cuerpo.
¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADA LA MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN?
La mamoplastia de reducción o reducción de pecho es una intervención dirigida a aquellas mujeres que tienen pechos grandes en proporción a su cuerpo.
Debido al tamaño y al peso de los senos a menudo muchas mujeres sufren dolores de espalda, tensión en los hombros y el cuello y dolores de cabeza, por lo que es recomendable realizar una mamoplastia de reducción, no solo por una intención estética sino por salud y bienestar.
¿CÓMO ES LA INTERVENCIÓN DE REDUCCIÓN DE PECHO?
Hay varias técnicas que se utilizan para la reducción de pecho, hace algunos años la intervención más común era la denominada T invertida o en ancla, que rodea la areola y se extiende hacia abajo siguiendo la curva natural del pliegue submamario.
Actualmente se utiliza otro tipo de técnica, denominada de cicatriz corta que prescinde de la incisión submamaria dejando unicamente la cicatriz vertical.
En cualquiera de las técnicas utilizadas se extirpa el exceso de grasa, de piel y de tejido mamario y se mueve la areola a una nueva posición para garantizar la máxima naturalidad posible después de la intervención.
¿MANTENDRÉ LA SENSIBILIDAD?
Dependiendo de la técnica que se utilice y el volumen de las mamas puede mantenerse la sensibilidad en la zona. Aunque en las primeras semanas es normal sentir una quemazón que acabará desapareciendo.
Lo que dicen nuestros pacientes
