
La micropigmentación o maquillaje permanente es una especialidad estética que tiene como objetivo corregir, embellecer o equilibrar determinados rasgos de una persona a nivel visual.
En tratamientos capilares, la micropigmentación se puede aplicar en dos casos:
- Cabello: la micropigmentación capilar permite simular el nacimiento del pelo en el cuero cabelludo, por lo que es una técnica que contribuye a crear un look más juvenil en las personas que sufren alopecia parcial o total.
- Cejas: gracias a la micropigmentación se consigue un efecto lifting que contribuye a mejorar la expresividad del rostro de forma natural.
Esta técnica aporta densidad en zonas concretas, genera el efecto “cabeza rapada” para pacientes que lleven pelo corto y cubre completamente cicatrices del cuero cabelludo
A veces es una técnica que se combina con el microinjerto. En grupo médico clínicas Massana te recomendaremos que opción es la más interesante para tu caso concreto.
¿ES UN TRATAMIENTO DOLOROSO?
Depende de cada persona y del grado de sensibilidad de cada una, aunque la mayor parte de los pacientes lo soportan sin problemas. No hay que olvidar que, al introducir pigmento en la piel, estamos hablando de una técnica invasiva.
¿CUÁNTO TIEMPO PERMANECE LA PIGMENTACIÓN EN NUESTRA PIEL?
Pese a que veces nos referimos a la micropigmentación como “maquillaje permanente”, no dura eternamente. El sistema inmunológico irá eliminando progresivamente los pigmentos, por lo que el color desaparecerá en un periodo de tiempo de entre 2 y 5 años.
¿EXISTE ALGÚN RIESGO PARA LA SALUD?
Antes de iniciar el tratamiento se pregunta al paciente si sufre algún tipo de enfermedad que esté contraindicada con el mismo. De igual forma, se realiza una prueba previa para descartar posibles reacciones alérgicas a los pigmentos empleados. Si no existen contraindicaciones y se siguen los pasos recomendados, no hay ningún riesgo para la salud.