
La micropigmentación o maquillaje permanente es una especialidad estética que tiene como objetivo corregir, embellecer o equilibrar determinados rasgos de una persona. Consiste en la inserción de pigmentos en la piel para dar color y forma a partes del cuerpo como las cejas, los labios o el contorno de los ojos, así como para disimular problemas como la alopecia o camuflar cicatrices.
Para tratamientos sobre la piel tiene las siguientes aplicaciones:
- Labios: la micropigmentación permite definir el contorno de los labios, corregir posibles asimetrías y dar un efecto de mayor volumen para lograr unos labios más sensuales.
- Areolas: esta técnica nos permite reconstruir la areola y el pezón de una paciente que se ha sometido a una mastectomía tras sufrir un cáncer de mama. El grado de satisfacción suele ser muy alto debido a que se obtienen resultados increíblemente naturales.
- Ojos: con la aplicación de este tratamiento en pestañas y párpados conseguirás realzar tus ojos y conseguir una mirada atractiva.
La micropigmentación capilar es una solución excelente para los pacientes que quieran tener una imagen de mayor densidad capilar muy natural y estética. Puedes conocer más en este enlace.
¿ES UN TRATAMIENTO DOLOROSO?
Depende de cada persona y del grado de sensibilidad de cada una, aunque la mayor parte de los pacientes lo soportan sin problemas. No hay que olvidar que, al introducir pigmento en la piel, estamos hablando de una técnica invasiva.
¿CUÁNTO PERMANECE LA PIGMENTACIÓN SOBRE LA PIEL?
Pese a que veces nos referimos a la micropigmentación como “maquillaje permanente”, no dura eternamente. El sistema inmunológico irá eliminando progresivamente los pigmentos, por lo que el color desaparecerá en un periodo de tiempo de entre 2 y 5 años.
¿EXISTE ALGÚN RIESGO PARA LA SALUD?
Antes de iniciar el tratamiento se pregunta al paciente si sufre algún tipo de enfermedad que esté contraindicada con el mismo. De igual forma, se realiza una prueba previa para descartar posibles reacciones alérgicas a los pigmentos empleados. Si no existen contraindicaciones y se siguen los pasos recomendados, no hay ningún riesgo para la salud.
Lo que dicen nuestros pacientes

